¿Qué necesitas para preparar tus oposiciones?

En este artículo hemos recopilado algunas de las cosas que pueden serle más útiles a alguien que está estudiando oposiciones. 

Bolígrafos y recambios (vas a escribir mucho)

El papel y la tinta son herramientas básicas, y por eso es crucial que los bolígrafos sean de buena calidad.

Un bolígrafo que no pinta o que mancha puede ser frustrante. Tener un buen boli evita que tengas que estar todo el rato interrumpiéndote cuando más concentrado estabas.

Correctores para un acabado limpio

Los errores son inevitables cuando llevas tropecientas horas estudiando en tu escritorio, y para mantener las cosas limpias siempre viene bien tener un corrector a mano. Así, los apuntes serán más fáciles de revisar después.

Subrayadores de colores para organizar ideas

Subrayar es indispensable para estudiar bien. Hoy en día, puedes encontrar packs como este, que son más que suficientes para la mayoría de temarios.

Papel, el soporte básico

Tener suficiente papel a mano es importante para mantener un buen ritmo en el estudio. No puede faltar, o tendrás que pararse en seco todo el estudio, ¡poca broma!

Hay que tener en cuenta que el papel estándar de 80 g/m² es suficiente para la mayoría de los usos. Si quieres algo más resistente, puedes optar por papel de mayor gramaje (90 o 100 g/m²), pero para apuntar y escribir… no será necesario.

Material específico de la oposición

Por supuesto, tampoco podíamos olvidarnos de que cada oposición tiene unas necesidades muy concretas.

te recomendamos tener temarios actualizados y también casos prácticos y test, que se pueden usar para poner en práctica lo que has estado estudiando y ver qué tal lo llevas.

Carpetas y archivadores para organizar el papeleo

Ten en cuenta que los temarios, sobre todo si los vas a imprimir, a menudo son miles de hojas, ¿quién es el valiente que encontrará entre ese montón el punto 2.3 del temario 4? Pues, posiblemente, el que haya organizado bien sus apuntes.

Y eso se puede hacer fácilmente si empiezas a clasificar tus hojas en archivadores y carpetas. Si no lo has hecho nunca, no sabes lo que te pierdes.

Post-it y marcadores adhesivos para destacar lo importante

Puedes usarlos para anotar cosas importantes, como asociaciones en cadena que te ayuden a recordar mejor un tema.

Por supuesto, también se usan fuera de la hoja, como en un corcho o en un calendario, donde te ayudarán a organizarte mejor según tu plan y plazos.

Planificadores para organizarte el año

Te recomendamos los opoplanners, que son básicamente unos calendarios diseñados específicamente para opositores, con listas de tareas, planificadores mensuales y semanales, y trackers de horario, temas… etc.

Es perfecto para evitar el caos y asegurarte de que estás dedicando tiempo suficiente a cada parte del temario. Debes usarlo para priorizar temas y marcarte tus plazos.

Melatonina para dormir mejor

Cuando opositas, no siempre es fácil dormir bien, y más si cada vez sientes que el tiempo se te acorta más. Es en esos momentos, cuando te cuesta más dormir, que te puede venir bien la melatonina.

Esta es una sustancia natural que normalmente segregamos para indicarle al cuerpo que ya es hora de dormir, pero en momentos de estrés es inevitable que haya algunas alteraciones en el sueño.

Piensa que la falta de tiempo en el sobre afecta directamente a la memoria, la concentración y el estado de ánimo, todas son cosas que un opositor necesita para triunfar. Si el opositor tiene problemas para desconectar al final del día, un suplemento de melatonina puede ser una opción.

Pregunta a tu médico de cabecera ANTES de comprarla. 😉

Pizarras pequeñas para estudiar

Sería una manera de reducir muchísimo el consumo de folios, y le permitiría hacer esquemas de temarios. Eso sí: es posible que luego quieras pasar estos esquemas «a limpio» en hojas, pero una vez esté todo ya «cuadrado» en la pizarra.

Con todo esto, ya te puedes poner a preparar tu oposición.